Descripción
Información de boleterÃa:
Entrada gratuita, con retiro previo en la boleterÃa del teatro. Capacidad limitada. Se entregarán un máximo de 4 entradas por persona. Solo podrán retirarse localidades para las funciones de la semana en curso:
– Funciones del 5 y 6 de julio: las entradas se retiran desde el martes 1º en el horario de martes a viernes de 9 a 15 h, sábado de 11 a 17 h y domingo de 15 a 17 h, o hasta agotar las localidades.
– Funciones del 10 al 13 de julio: las entradas se retiran del martes 8 al domingo 13 de julio (o hasta agotar las localidades) en el horario de martes a sábado 11 a 17 h y el domingo de 15 a 17 h.
– Funciones del 16 al 19 de julio: las entradas se retiran del martes 15 al sábado 19 de julio (o hasta agotar las localidades) en el horario de martes a sábado 11 a 17 h.
Género: Comedia
Destinatarios: ATP. Edad sugerida: a partir de los 6 años
Duración: 60 min.
Pintando a Berni es un gran collage teatral donde se cruzan Antonio Berni, el pintor ya adulto, Antonietto, él mismo en su infancia, sus amigos y amigas, su abuela, sus juegos y curiosidades, y, también, personajes emblemáticos de su universo, como Juanito Laguna y Ramona Montiel. Cuenta la vida de este artista rosarino de alcance mundial, y su compromiso social, polÃtico y cultural, en un tono de realismo mágico, donde la fantasÃa infantil es protagonista.
Obra de teatro lúdica y musical, para toda la familia, inspirada en la vida y obra del artista rosarino Antonio Berni. 11º producción del Programa Comedia Municipal de Teatro Norberto Campos, realizada en el marco del 120º aniversario del natalicio de Berni y las celebraciones por el Tricentenario de Rosario.
Ficha técnica
Dirección: Nicolás Cefarelli
Asistencia de dirección: EstefanÃa Caminotti
Elenco: Juan Pablo Biselli, AgustÃn Rosso, Fernando Porcel, Cecilia Tesei, Antonela Regalado y Camila Olivé
Diseño de escenografÃa: Rodrigo FrÃas
Construcción de escenografÃa: Cristian Osés
Diseño de proyecciones: Angelina Pedemonte
Diseño técnico de proyecciones: LucÃa Palma
Diseño de vestuario y caracterización: Ramiro Sorrequieta
Asistencia de vestuario: Liza Tanoni
Realización de vestuario: Cintia Pendino, Marian Gregoret, MarÃa Carolina Leali y Cristian Ayala
Asistencia de maquillaje y peluquerÃa: Eugenia Luchini
Música original: Homero Chiavarino
Músico sesionista: Mauricio Palavecino
Diseño coreográfico: Elizabet Bellini
Material para dossier pedagógico: Trinidad Marrone
FotografÃa para gráfica: Nano Pruzzo
Dramaturgia: Florencia Cresto
Producción general: Equipo del Teatro Municipal La Comedia
Equipo del Teatro Municipal La Comedia
Dirección: Carolina Garralda
Subdirección: Daniela Groppo
Producción: Cristina Carozza, Natalia Dean, Hernán Araujo y Paola Chávez
Comunicación y diseño: AnalÃa Garasa, Paula Bertolino y Lara Villegas
Administración: Anabela Vitantonio, Adriana AnanÃa y Florencia Quinteros
Diseño de luces e iluminación: Federico De Battista y Nacho FarÃas
Realización escenográfica: Cristian Osés
Mantenimiento: Osvaldo Albornoz
Atención de sala: Juan Munuce y Diego Ullúa
BoleterÃa: Yanil EnrÃquez, Sabrina DÃaz y MarÃa Victoria Baños
Sobre Nicolás Cefarelli
Actor, docente, guionista, director. Nació en Alcorta, provincia de Santa Fe. Reside en la ciudad de Rosario desde el año 2000 donde se formó en la Escuela Provincial de Teatro y TÃteres Nº5029 y con los docentes Hernán Peña, Cielo Pignata, Cristian Marchesi, Romina Mazzadi Arro y Gustavo Guirado, entre otros. Como actor participó desde 2006 en The Jumping Frijoles hacen el match de Cristián Marchesi, Doce de Hernán Peña, El enfermo imaginario de Adrián Giampani y Vertical de Romina Mazzadi Arro, entre otras producciones. Es director de Belgrano hace bandera y le sale de primera, obra seleccionada para la Fiesta Provincial de Teatro Santa Fe 2024 y ganadora del premio ATINA 2025. Dirigió las obras de microteatro Nuestra Despedida y El último romántico. Además, durante 2015, 2016 y 2022 fue director del espectáculo Grito de Alcorta para la comuna de Alcorta. En paralelo se desarrolla como guionista y director de diferentes espectáculos televisivos y cinematográficos tales como Aventurados (emitido por RTS) y los cortometrajes Luna (ganador de Espacio Santafesino 2017), Cambio y fuera (ganador de Maratón audiovisual Rosario por los 40 años de la guerra de Malvinas) y Empate eterno (ganador del premio de público y CINEAR en el Festival de Cine Latinoamericano Rosario 2022).
–
Información de boleterÃa
Entrada gratuita, con retiro previo en la boleterÃa del teatro. Capacidad limitada. Se entregarán un máximo de 4 entradas por persona. Solo podrán retirarse localidades para las funciones de la semana en curso:
– Funciones del 5 y 6 de julio: las entradas se retiran desde el martes 1º en el horario de martes a viernes de 9 a 15 h, sábado de 11 a 17 h y domingo de 15 a 17 h, o hasta agotar las localidades.
– Funciones del 10 al 13 de julio: las entradas se retiran del martes 8 al domingo 13 de julio (o hasta agotar las localidades) en el horario de martes a sábado 11 a 17 h y el domingo de 15 a 17 h.
– Funciones del 16 al 19 de julio: las entradas se retiran del martes 15 al sábado 19 de julio (o hasta agotar las localidades) en el horario de martes a sábado 11 a 17 h.